






(Boston, 3 de julio 1738 - Londres, 9 de septiembre 1754)
Pintorfue estadounidense famoso por sus retratos de figuras importantes de la Nueva Inglaterra colonial, en particular hombres y mujeres de clase media.
Era hijo de un inmigrante irlandés llamado Richar Copley. Con 11 años, su pade falleció y su madre se casó con el que será su padrastro Pedro Pelham, quién le enseñó los rudimientos de la pintura. En 1774 pintó un lienzo titulado: Niño con una ardilla, retrato de su hermanastro Enrique Pelhma, obteniendo tan señalado éxito en la exposición de la Real Academia, que a instancias de sus admiradores, se trasladó a Inglaterra, en donde se instaló definitivamente.
En 1774, Copley emigró a Inglaterra para pintar allí. Más tarde visitaría París, Génova y Roma. elegido asociado de la Real Academia en 1776 y miembro efectivo en 1779, exponiendo, en diversas ocasiones, un conjunto de 43 cuadros. Copley se dedicó a la pintura de retratos y asuntos históricos. Sus principales obras son: Muerte de Guillermo Pitt, Conde de Chatham; Muerte del mayor Pierson, en Saint Helier; el Sitio y socorro de Gibraltar, en 1782, lienzos que se conservan en la Galería Nacional de Londres, y La familia Copley, colección Amory, Boston.
No hay comentarios:
Publicar un comentario