
Italia
Bolonia 1560 - Roma 1609 
Annibale Carracci, junto a su hermano Agostino y su primo
Ludovico, fundó una Academia en Bolonia. Pretendía restaurar los cánones del arte clásico, apartándose del estilo
manierista. Al mismo tiempo quería establecer una alternativa a la otra corriente pictórica que se separaba de la pintura inmediatamente precedente.

Esta otra corriente, considerada rival y contraria a los postulados de los Carracci, era el
Naturalismo tenebrista fomentado por
Caravaggio y sus seguidores romanos y napolitanos. La tendencia de Annibale encontrará amplia acogida en Francia e Italia, mientras que la de Caravaggio será la preferida de españoles y ciertos núcleos centroeuropeos. El nombre de la academia de Annibale ya habla de la guerra establecida: la Accademia degli Incamminati, es decir, de los encaminados, los iluminados hacia la auténtica pintura, en contraste con los tenebristas.

Su tendencia pictórica se denominó
Clasicismo, por ese rescate de los ideales canónicos del
Alto Renacimiento y de la Antigüedad clásica. Annibale trabajó con Agostino y Ludovico durante muchos años pero se trasladó a Roma cuando en 1595 le llamaron para decorar el
Palacio Farnese, donde se encuentra su obra más lograda. Esta obra es un ciclo de
frescos con temas de la mitología clásica como el Triunfo de Baco y Ariadna. En otras obras menores, Carracci creó el paisaje clásico ideal, que influyó en autores posteriores como
Poussin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario