![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdGz4IpYbOuFwtFVaNvlz1KXTxKG41eiPiGVi9SWgvWT2EUD9f-CwIiYbIhPb05dqs-y56sv79nbuIBrc8nMremmEUFjUuEqXmajm48sMLCPsDdJiFvTY0r3K2HrCSqnpvlVf9iIsDGdLj/s400/leiro+nadador.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDnfk6s2GDHC3tO1q0NBGTcZy4cnesq2J-crWK4HUGn8b5DBb2TfAL1jJciiuLfOG-h47gLR3t3eIa_4lEqeZFdbh1PENe-6SvOHXLyUjWiXUyn9qSdBcWpc0ocTdEcB-IIK90z-qESpJE/s400/leiro+nadador1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBwBh-r9McmfKXWF6pBbJuiYCU7oMw3lgIH7wHi7DLDo_P39pMlnM3-aA9_2H0Oksz07ZdO4cT6LQWUNH4iiaD_CZFtnSUUOyZA1dGgCRqycmb0oyeD7lqdmAsOnVQlqPcQjUJ4NS4ciAU/s400/leiro+nadador2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj-4-3SIAbT5BLY2j7HiErZaE9dEQ60PFor9a1RizjiMtSd2hkgjQfZ8riqRv2eUzdkcksyJnDgQXb12LDIL2F_vNzLTAyBPPv2JGmF1WhYhAvGTmoGa98b0c8p2dN2h9I_43AMTs_yBg7/s400/leiro+nadador4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmVawNzRay26uTFqpm4hj7JYVdLyJ0lRCZIq08Asr5It79arTVfjPkDFjt2L81XRqNhmPy9VF72iwje2ucLhFCQzIU5-m55rP2uGd1l_61VhCYBJi-IGDTaCZmUB76m14SUPNa5dElYK1Q/s400/leiro+nadador.jpg5.jpg)
Para min, O BAÑISTA OU NADADOR, E UNHA OBRA SUBLIME.- Mirade ben ese xesto desesperado de querer chegar ao mar, afogado nunha marea de cemento e pedra. Non sei si a intención de Leiro sería esa pero para min é a mellor crítica sobre o proxecto ABRIR VIGO AO MAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjceOy5ggMzGLsG_Y27FRZKITzTBzA3uzM0XNniYoS3_odePIPT43qCW26i3xtvaARmiYDpm4CdV6no_6YkEMk9U3uBNt69DzYNOQSIFnGiluhwgXfo8ujAeKUy3i9Wr42Z4GpG9CvrGEK/s400/leiro1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUY1GhtWO9eY-nh0OQtE_ZLpudE6wwAKVP4KWxAjxLRWLm7dAODT8U98XleYUZ3FcpwaqaTuAK8RzvSzNPONH9lkH3g03LUMjQPs-3uO9TJim-cX0HqKEzBEpppFMmE8a6ykgkYc7YRAmB/s400/leiro2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUr_AkTr4ShryH548bEuQnQg9jWFCVFcWmLag_qweBoo9bfzi-ULyNMDHa38DE_weCnDL80mzHSH2kHXrLU58jHtuOtQeBz99U52DZ7M8sNmt9hksm7y6sj1muUUadMTzSW-wxEdznUDVO/s400/Leiro)_06.jpg)
Nieto de un ebanista y criado en un ambiente artístico, aprendió a tallar la piedra en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago y posteriormente amplió sus estudios de dibujo y modelado en Madrid. En 1975 expuso por vez primera en Pontevedra y debutó a nivel nacional en Madrid, en 1982. En estos años se sumó al grupo Atlántica, que asentó su carrera a la vez que le servía de trampolín hacia el reconocimiento general.
Su obra ha pasado por diferentes etapas aunque obedeciendo siempre a una figuración expresionista. Los referentes fundamentales de su estilo son la escultura gallega, la grandeza de Miguel Ángel, la estatuaria egipcia y el expresionismo alemán, influencias que confluyen en figuras rotundas y poderosas. A mediados de los setenta pasó una etapa surrealista en la que fue miembro del grupo "Foga". Utiliza gran variedad de maderas aprovechando las diferencias cromáticas, pero también la piedra y materiales sintéticos, sobre todo desde su establecimiento en Nueva York, donde trabaja con la galería Marborough. Debido a la influencia neoyorkina incluyó el "ready made " y el kitsch, así como la coexistencia del equilibrio y de la ironía. A pesar del carácter lúdico de la mayor parte de su producción, Leiro, es un hombre comprometido con su tierra y el mundo en que le ha tocado vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario