13 de abril de 1931 (†8 de diciembre de 2000)
Lugar de Nacimiento: Goián (Pontevedra)
Desde
1954 realizó exposiciones en las principales ciudades españolas.
Además, expuso en Canadá, México, Portugal y Venezuela. En 1994, el
Centro Cultural Caixavigo acoge una exposición antológica suya en la
serie "Grandes Artistas Gallegos", en 1995 expone en la "Nueva Sala de
Exposiciones" de Caixavigo y en la galería "Faunas" de Madrid y en el
año 2000 realiza su última exposición en Mondariz-Balneario. Sus obras
figuran en: Museo de Bellas Artes de A Coruña, Museo Municipal de Lugo,
Museo Municipal de Ourense, Museo Provincial de Pontevedra, "Museo
Quiñones de León" de Vigo, Museo "Carlos Maside" de Sada (A Coruña),
Museo "Bello Piñeiro" de Ferrol, Parlamento de Galicia, Xunta de
Galicia, diferentes ayuntamientos gallegos, Universidad de Santiago de
Compostela, colección "Zona Franca de Vigo", etc. Sus obras están,
además, representadas en colecciones privadas de Alemania, Bélgica,
Brasil, Canadá, España, Holanda, Portugal, Estados Unidos, Venezuela y
Zimbabwe.
En
1956 obtuvo el premio "Sésamo" por el cuadro "Praza de Santo Domingo".
En 1966 tomó posesión como miembro de la Real Academia de Bellas Artes
de Galicia. Fue miembro del patronato del "Pedrón de Ouro", del Comité
Asesor Artístico de Caixanova y del patronato del Museo "Quiñones de
León" de Vigo como asesor artístico. Fue uno de los impulsores de la
"Fundación Mondariz Balneario" y director de su beca de paisaje (hoy
denominada "Beca de Paisaxe Xavier Pousa"). Su bibliografía se puede
encontrar, entre otros, en: Plástica Gallega (1981); Pintura
Contemporánea en Galicia (1987); Diccionario de pintores y escultores
españoles del siglo XX (1994); Gran Enciclopedia Gallega, Colección
Caixavigo, pintura-escultura-dibujo (1995); Colección de Arte Galega,
Museo Quiñones de León (1995); Os Pousas de Pousa (2000); Artistas
Galegos, Pintores (realismo) (2001); Gallegos; Homenaxe a Xavier Pousa
(2002).
No hay comentarios:
Publicar un comentario